EL VERDADERO PROBLEMA DE ELSA

Os traigo otra teoría original, esta vez sobre Frozen. La verdad es que le he echado mucho tiempo y por eso me gustaría que dejaseis vuestra opinión y otras ideas del tema en los comentarios. Hace poco se ha estrenado Frozen 2 y al ir a ver esta peli con Laia (mi compañera de este super team Disney) se me ocurrió esta teoría, ya que toda las historia de la secuela trata sobre el problema que nos presentan en la primera, las dos hermanas viajan en busca del origen de sus poderes.

En Frozen nos presentan a Elsa, una princesa con poderes mágicos que le permiten crear hielo y hacer formas con el. Durante la película vemos que  hace daño a otros personajes, por lo tanto se considera una villana según Disney, pero a la vez es la víctima ya que ella se sacrifica para no herir a los demás. Hay gente que la considera una heroína, yo la verdad no, si que tiene cosas buenas y hace buena sobras durante la película, pero no me parece tan buena como para considerarla un héroe, ademenos en la primera película. Mi opinión sobre la película es un tanto diferente, pienso que trata de la salud mental, que en parte es cierto, pero que es más específico de lo que nos muestran. No solo me refiero a el bienestar emocional de Elsa en la segunda peli comparado con la primera, donde la vemos sufrir y aislarse de los demás, sino en la verdadera causa de este problema. Elsa tiene algo que la hace diferente a los demás y que no puede controlarlo muy bien. En la película esto son los poderes mágicos para controlar el hielo, lo cual yo interpreto como una enfermedad mental. 

Anna | Disney duos, Disney songs, Disney facts

Durante Frozen se ven signos bastante claros de ello:

En Frozen Elsa reprime esa característica suya, los poderes, para evitar hacer daño a alguien. Desde bien pequeña sus padres sabían que tenía esos poderes, pero creyeron que tratándolos desde una edad temprana aprendería a controlarlos y nadie correrían peligro. Cuando sin querer acaba haciendo daño a Anna, los padres se alarman y empieza todo lo demás, el aislamiento, la soledad, etc. No fue culpa de Elsa, sino de Anna que no la escuchaba, pero vamos a dejar esa escena apartada ya que no estoy hablando de los poderes mágicos como tal. Lo mismo con la escena de los trolls. 

Los padres deciden tomar medidas para proteger a sus hijas y a los demás. No son las mejores, de hecho si se tomaran hoy en día estarían muy mal vistas. Aíslan del exterior tanto a Anna como a Elsa. Por una parte deciden encerrar a Elsa en su habitación, hasta que aprenda a controlarse, para proteger a los demás de ella, de lo que e capaz de hacer si no se sabe controlar. Anna también es retenida en el castillo, por varias razones. Una de ellas es para tenerla mejor vigilada supongo y a la vez podrá seguir hablando con su hermana, pero sin verla. También podría ser para evitar rumores, ya que si una de las princesas se muestra libremente por el reino mientras que a la otra no se la ve hace años y no aclaran nada al respeto, la gente empezaría a sospechar. 

Frozen: Do You Want to Build a Snowman? Song Lyrics | Screen Rant

Más tarde, los padres mueren (obviamente, esto es Disney) y Elsa es obligada a heredar el trono y convertirse en la reina de Arendelle. Ella no se siente capacitada para el puesto y dado que aún no controla su mente (la enfermedad y sus efectos) tiene miedo de hacerlo mal. Es por esto que pretende seguir con el castillo cerrado al público durante su reinado. 

Imagen relacionada

Su plan falla ya que acaba descubriendo y la gente obviamente le tiene miedo, segura que deben pensar: si ha estado tanto años encerrada es por esto, no se puede controlar y es peligrosa, por eso no han dicho nada en todo es estos años. Es ahí cuando se marcha a la montaña, dejando el reino de la nada a las pocas horas de adquirirlo (parecido a Mal en los Descendientes), y canta Let it Go. Esta famosa canción trata sobre dejar el pasado y ser libre, ser como eres y que no te importe la opinión de los demás. Dado el contexto de la película (dejando a un lado los poderes mágicos), la interpreto como su decisión de dejarse llevar por sus delirios mentales y aceptar la realidad que le toca vivir. Una realidad falsa, formada por alucinaciones y otros delirios mentales.Lleva toda su vida intentado reprimir esos «malos pensamientos» o simplemente diferentes, y no aguanta más.  

Cuando construye el castillo se la ve feliz, aceptando que su destino es estar sola con sus pensamientos, ya que no encaja en esta sociedad. Pero no dura mucho ya que tras la vista de su hermana, la cual es consciente de sus problemas pero la acepta y quiere ayudarla, vuelve a tener miedo y parece que su enfermedad mental está más presente que nunca en su conciencia (la escena donde el castillo se empieza a poner rojo).

Imagen relacionada

Los poderes mágicos podrían ser alucinaciones, pero no es a lo que me refiero. Más bien son una metáfora, todo lo relacionado con poderes, es una manera de referirse a la enfermedad mental que padece la protagonista. Anna se congela porque su hermana le lanza hielo al corazón, siguiendo esta teoría Elsa le hizo daño, sin querer, de alguna otra manera igual de grave, ya que casi muere.  

Al final de la película decide volver a Arendelle y reinar ya que ha averiguado la forma de controlar sus poderes. Descubre que el amor descongela, lo cual podría significar que una de las curas por así decirlo, es el amor y apoyo de los que te rodean, sentirse aceptado. Elsa se convierte en una reina aceptada por todos, ya que muestra sus poderes en público y nadie le teme. Esta escena es la última, donde todos patinan sobre hielo contentos, la cual, según mi teoría, se interpretaría como la revelación oficial de su secreto, de sus problemas mentales. 

Imagen relacionada

Berta Moure

Deja un comentario